Aunque en España no se presenta como una marca de grandes ventas, Cadillac sí lo hace en otros territorios internacionales. La compañía destaca principalmente en Estados Unidos, pero también en ciertos países de Europa, como Alemania, o incluso en China. De hecho, fuera del continente americano, la firma ofrece casi exclusivamente modelos 100% eléctricos, lo que le ha servido para garantizarse que el 25% de sus matriculaciones sean para esta motorización.
No obstante, no todas las noticias son buenas para Cadillac. La marca tuvo un segundo trimestre bastante negativo en términos de ventas, pues recibieron una caída de, nada menos que el 31,2%. Esto ha continuado con un también primer trimestre problemático para la empresa, pues cayeron un 28.8% sus matriculaciones. En total, entre ambos periodos, la marca ha firmado poco más de 14.300 ventas, lo que es bastante poco si se compara con el mismo tramo del año pasado.

Cadillac firma el 25% de sus ventas para coches eléctricos
Pese a esta oleada de malas noticias, hay que incidir en el hecho de que la compañía ha firmado el 25% de sus ventas con coches 100% eléctricos. Esto supone lograr un índice de ventas notablemente mayor a sus principales rivales del segmento premium. Entre toda su gama ‘cero emisiones’, el más demandado por el público ha sido el Optiq, el cual logró 3.224 ventas durante el segundo trimestre. El Vistiq, por su parte obtuvo 1.744 compras, mientras que el Escalade IQ hizo lo propio con 1.810 matriculaciones.
Estos tres vehículos eléctricos cuentan además con versiones más prestacionales, como el Lyriq-V o el Optiq-V, amén del Escalade IQL que llegará al mercado dentro de unas pocas semanas, aunque de momento sólo para territorio norteamericano.
En Europa, Cadillac vende sus modelos eléctricos en países como Suiza, Suecia, Alemania o Francia. Su gama está compuesta por tres coches eléctricos, todos ellos con carrocería SUV. El primero y más accesible es el Lyriq, el cual, en Francia, tiene un precio de partida de 83.100 euros. El segundo es el Vistiq, que parte desde 100.540 euros.

Siguiendo con el orden por precios, el Lyriq-V (la variante más prestacional) hace lo propio desde 110.184 euros. Por último el Optiq aún no está disponible para comprar, aunque lo hará en los próximos meses y se situará como modelo más accesible de la gama. Como referencia, este parte en Estados Unidos desde 52.895 dólares, lo que podría suponer que a Europa llegase por unos 70.000 euros, aproximadamente.
La compañía estadounidense prometió expandirse hacia otros países de la Unión Europea alrededor del año 2026. Por ahora no se sabe si España estará en esta hoja de ruta de Cadillac para dicha fecha, lo que sí está claro es que la firma espera estar presente en toda la región europea para antes de que concluya esta década. A esta se unirá también Chevrolet como alternativa más asequible dentro del grupo automovilístico General Motors.